Big Fish
Por Marc Pe
![]()
Hoy os quiero hablar sobre una película que vi ayer.
Esta película trata de la historia entre un padre moribundo, Edward Bloom y su hijo Will, él trata de aprender más acerca de su progenitor, reuniendo las distintas historias que este le ha contado, las cuales él cree que son invenciones de su padre. Así, Will recrea su vida en una serie de leyendas y mitos inspirados por los pocos hechos que conoce. Pero a partir del deseo de su madre Sandy, por reunir al padre con su hijo, este comienza a comprender porque su padre lo hace. En sus relatos hay viajes alrededor del mundo, y delirios que incluyen gigantes, tornados, brujas, etc.
La película está basada en la novela de Daniel Wallace "Big Fish: A novel of Mythic Proportions" por la que se convirtió en uno de los autores del sur de EEUU más reconocidos de los últimos años.
A pesar de sus 10 nominaciones a los Premios BAFTA, incluídos el de Mejor Película y Director, y 4 nominaciones a los Globos de Oro, sólo ha conseguido estar nominada a un Oscar, el de Mejor Banda Sonora.
Tim Burton vuelve al terreno donde mejor se desenvuelve, la fantasía. Anteriores películas suyas fantásticas son: Eduardo Manostijeras, Sleepy Hollow y Bettlejuice.
Aqui os dejo la película para quién este interesado en verla.
Análisis
Demasiada precisión ya en el primer párrafo( Hoy, ayer) No sé si ese será el tono de todo el texto.Marc nos cuenta en este artículo detalles objetivos de la película que nos ayudan a tener una idea más o menos clara sobre su contenido. Es lo que encontraríamos en cualquier página de información general sobre cine.
Busco algo personal y no lo encuentro. No sé si le ha gustado, si me la recomienda, si ...
Hay unas cuantas faltas ortográficas de bulto:"este empieza a comprender por qué su padre lo hace...", "incluidos", y en la última frase, "aquí" y "quien".
Creo que en el segundo párrafo "invenciones de su padre" estaría mejor así, "invenciones suyas", ya que conocemos perfectamente el referente, que ya ha aparecido en frases anteriores.
Y nada más. ¿Qué le falta a este texto? Personalidad. El autor tiene que implicarse más en lo que escribe y aportar su parecer. Como vamos a seguir con detenimiento lo que Marc escriba estaremos atentos a todas las mejoras que pueda ir haciendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario